Blog

Blog


Granjas de nueve comunidades compiten en los Premios Porc d’Or 2025

Granjas de nueve comunidades compiten en los Premios Porc d’Or 2025

25 de septiembre de 25 - Noticias

El sector porcino español se prepara para una de sus grandes citas anuales. El próximo 24 de octubre, el Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida será el escenario de la 32ª edición de los Premios Porc d’Or, un encuentro que cada año reconoce la excelencia de las granjas de porcino de todo el país.

Tras el análisis de los datos del BDporc y la deliberación del jurado, ya se conocen los nominados. Un total de 99 granjas de nueve comunidades autónomas competirán por los 43 galardones en diferentes categorías técnicas y premios especiales.

Galicia, Aragón y Cataluña, en cabeza

La comunidad autónoma con mayor número de nominaciones es Galicia, con un total de 38 nominaciones repartidas entre 27 granjas, principalmente de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Ourense. Le sigue Aragón, con 33 nominaciones para 26 granjas, especialmente concentradas en las provincias de Huesca y Zaragoza. Y, en tercer lugar, se sitúa Cataluña, con 19 nominaciones para 17 granjas, repartidas por todo el territorio.

También destacan comunidades como Navarra con 6 nominaciones, Andalucía con 4 nominaciones y Castilla-La Mancha con 2 nominaciones.

Más allá de los resultados técnicos

Los Premios Porc d’Or no solo valoran parámetros como longevidad, tasa de partos o productividad numérica. También ponen el foco en áreas clave para el futuro del sector, como el bienestar animal, la sostenibilidad y la salud global. Por ello, junto a las estatuillas de oro, plata y bronce, se volveran a entregar los tres premios especiales:

  • Porc d’Or con Diamante, a la granja más destacada en términos globales.
  • Porc d’Or MAPA a la Sostenibilidad, concedido por el Ministerio de Agricultura.
  • Porc d’Or One Health, promovido por Ceva Salud Animal.

Entre los nominados al Porc d’Or con Diamante se encuentran la Granja Valfarta (Huesca), Ponte Coirós de Coren (A Coruña) y SAT 4835 Urra-Zurucuain de Piensos Costa (Navarra).

Al premio a la Sostenibilidad, optan las granjas Cerdos de Lujo, de Piensos Costa (Zaragoza), El Cerruco, de Agrocesa – Vall Companys (Soria) e Hidalgo Navarro Ganadera , de Piensos Costa (Huesca).

Por último, las finalistas al Porc d’Or One Health son  Agrorozas (Pontevedra), Laguarres – Agropecuaria del Isábena (Huesca) y Pork Calanda (Teruel).

Durante las próximas semanas, los miembros del jurado visitarán personalmente las granjas finalistas a estos reconocimientos para valorar de cerca sus prácticas y garantizar una elección justa y contrastada.

Una cita consolidada

Con más de tres décadas de trayectoria, los Porc d’Or se han consolidado como un distintivo de prestigio en la ganadería porcina. Año tras año, la gala se convierte en un espacio para visibilizar el trabajo de las granjas, impulsar la innovación y reconocer la profesionalidad de quienes hacen posible que el porcino español sea un referente internacional.

Rotecna, como patrocinador de esta nueva edición, reafirma su compromiso con el sector porcino, apoyando los principales eventos que ponen en valor el esfuerzo y la excelencia de productores y profesionales.

Comparte en redes