Blog - Noticias


Toda la información de actualidad referente al sector porcino y a la actividad de Rotecna.

¿Cuáles son las necesidades térmicas del lechón al nacer?

¿Cuáles son las necesidades térmicas del lechón al nacer?

24 de mayo de 23 - Noticias

Desde que nacen hasta su llegada al destete, los lechones tienen unas exigencias térmicas importantes debido a la poca capacidad de respuesta de defensa ante intervalos y fluctuaciones térmicas del medio ambiente.


Claves de la alimentación en destete

Claves de la alimentación en destete

16 de mayo de 23 - Noticias

Es tan importante escoger bien la alimentación durante la fase de destete como dotar de un material adecuado para la alimentación, pues se trata de que el animal coma, y coma bien.


Importancia del control ambiental en nuestras granjas

Importancia del control ambiental en nuestras granjas

11 de mayo de 23 - Noticias

Un buen control ambiental, con una suficiente renovación de aire, flujo correcto, temperatura adecuada sin oscilaciones importantes, humedad adecuada, aislamiento suficiente, iluminación correcta, etc., puede derivar en mejores resultados productivos.


¿En qué punto está la PPA en Europa?

¿En qué punto está la PPA en Europa?

04 de mayo de 23 - Noticias

Según datos del Sistema Europeo de Notificación de Enfermedades Animales (ADIS), en el transcurso de este año ya se han confirmado 121 casos de PPA en cerdos domésticos en siete países europeos.


Bienestar animal, una prioridad para el sector porcino

Bienestar animal, una prioridad para el sector porcino

28 de abril de 23 - Noticias

El compromiso total del sector porcino de capa blanca con el bienestar animal tiene en 2023 un nuevo argumento de peso, el desarrollo conjunto por parte de todas las Interprofesionales ganaderas del sello ‘B+ Compromiso Bienestar Animal’.


Cesc Illas: “El día que no podamos utilizar moléculas como la amoxicilina, creo que tendremos un grave problema”

Cesc Illas: “El día que no podamos utilizar moléculas como la amoxicilina, creo que tendremos un grave problema”

16 de marzo de 23 - Noticias

Con la aplicación de diferentes medidas, Grup Batallé ha logrado estabilizar el consumo de antibióticos alrededor de los 100 mg/pcu.


Javier Camo: “FIGAN concentra al sector en un ambiente de profesionalidad, ganadería de precisión y tecnología”

Javier Camo: “FIGAN concentra al sector en un ambiente de profesionalidad, ganadería de precisión y tecnología”

07 de marzo de 23 - Noticias

Del 28 al 31 de marzo, Feria de Zaragoza acoge una nueva edición de FIGAN con el foco puesto en la sostenibilidad y en la ganadería inteligente.


Corea del Sur, uno de los mayores consumidores e importadores de carne de cerdo

Corea del Sur, uno de los mayores consumidores e importadores de carne de cerdo

03 de marzo de 23 - Noticias

El país asiático cuenta con un consumo per cápita de 27 kg / año y unas importaciones por valor de 1.382 millones de dólares.


Industria 4.0 aplicada al equipamiento de granjas porcinas

Industria 4.0 aplicada al equipamiento de granjas porcinas

23 de febrero de 23 - Noticias

Disponemos del conocimiento y las tecnologías que se necesitan para afrontar todos los desafíos que se nos presentan; si los aplicamos, el futuro será brillante.


Claves y retos del sector porcino para el 2023

Claves y retos del sector porcino para el 2023

14 de febrero de 23 - Noticias

En el último año se han vuelto a superar los cinco millones de toneladas producidas de carne de cerdo.


S. Suis y la PPA centran las XXV Jornadas de Porcino de la UAB y AVPC

S. Suis y la PPA centran las XXV Jornadas de Porcino de la UAB y AVPC

03 de febrero de 23 - Noticias

Una vez más, esta cita ha congregado a más de 200 asistentes vinculados al sector porcino. 


Últimas tecnologías y materiales de calidad como aliados del bienestar animal y la bioseguridad

Últimas tecnologías y materiales de calidad como aliados del bienestar animal y la bioseguridad

05 de enero de 23 - Noticias

La granja Clot de Boira, con capacidad para 400 madres, ha sido equipada con los sistemas de alimentación electrónica de Rotecna.


Francia se mantiene como uno de los mayores productores de porcino europeos

Francia se mantiene como uno de los mayores productores de porcino europeos

20 de diciembre de 22 - Noticias

El país galo ha consolidado desde 2014 unos niveles similares de producción, comercio y consumo pese a la actual crisis que afronta el sector.


Grangenia,  ISO 14001 fruto de su estrategia de sostenibilidad

Grangenia, ISO 14001 fruto de su estrategia de sostenibilidad

13 de diciembre de 22 - Noticias

Alberto Pascual: “Al principio el cambio cuesta, pero con estos cambios se ahorra tiempo, se es más eficiente y, además, proporcionan un ahorro económico”.


Aragón se lleva un año más los tres premios Porc d'Or especiales

Aragón se lleva un año más los tres premios Porc d'Or especiales

29 de noviembre de 22 - Noticias

Un total de 42 granjas de 7 comunidades autónomas se han repartido las 48 ansiadas estatuillas de los XXIX Premios Porc d’Or. 


La importancia de la limpieza en granja

La importancia de la limpieza en granja

23 de noviembre de 22 - Noticias

Los robots de limpieza ganan cada vez más relevancia gracias a sus múltiples ventajas.


Rotecna presenta sus novedades en Eurotier 2022

Rotecna presenta sus novedades en Eurotier 2022

09 de noviembre de 22 - Noticias

En un stand de 200 m2 la compañía presentará las más de 20 novedades lanzadas al mercado desde la pasada edición de la feria.


Rotecna avanza hacia la economía limpia y sostenible

Rotecna avanza hacia la economía limpia y sostenible

07 de noviembre de 22 - Noticias

La compañía ha elaborado un proyecto que ha consistido en la implantación de un sistema de inyección de materias plásticas de alta eficiencia en sustitución de equipos antiguos y poco eficientes. 


Pedro López: “La formación es el motor del cambio y de la profesionalización”

Pedro López: “La formación es el motor del cambio y de la profesionalización”

06 de octubre de 22 - Noticias

El equipo humano de una granja es fundamental y esencial para alcanzar el éxito empresarial.


Uruguay duplica el consumo  de carne de cerdo en los últimos 10 años

Uruguay duplica el consumo de carne de cerdo en los últimos 10 años

22 de septiembre de 22 - Noticias

Sin embargo, este incremento no se refleja en la producción local, puesto que el consumo sigue sustentándose en las importaciones.


¿Cuánto vale un metro cúbico de purín?

¿Cuánto vale un metro cúbico de purín?

12 de julio de 22 - Noticias

Debemos informar a los agricultores de los beneficios del uso del purín, y de cuándo y cómo aplicarlo adecuadamente para maximizar la productividad de los cultivos.


¿Qué podemos hacer ante la subida del precio de los piensos?

¿Qué podemos hacer ante la subida del precio de los piensos?

28 de junio de 22 - Noticias

El coste de las materias primas agrícolas ha experimentado una gran escalada, un hecho que, unido al aumento del precio de la energía, supone un reto para el sector.


¿Cómo produciremos en 2030?

¿Cómo produciremos en 2030?

21 de junio de 22 - Noticias

La sostenibilidad, el medio ambiente y las personas son las principales cuestiones sobre las que trabajar para alcanzar una producción eficiente en 2030.


Vietnam, segundo mayor productor porcino en Asia

Vietnam, segundo mayor productor porcino en Asia

17 de junio de 22 - Noticias

El país es el séptimo productor a nivel mundial y el mayor consumidor de carne de cerdo del sudeste asiático.


Tecnapur, eficiencia de separación certificada

Tecnapur, eficiencia de separación certificada

01 de junio de 22 - Noticias

El sistema de separación de purines de Rotecna obtiene la certificación por parte de la Generalitat de Catalunya en cuanto a sus rendimientos globales de separación del N 63% P 74% K 61.5%.


7 razones para escoger la tolva TR2 de Rotecna

7 razones para escoger la tolva TR2 de Rotecna

17 de mayo de 22 - Noticias

La TR2 de Rotecna es una tolva de engorde “ad libitum” de tajadera y caudal regulable y de acceso frontal.


Grow Feeder Maxi, la primera tolva inyectada en plástico

Grow Feeder Maxi, la primera tolva inyectada en plástico

28 de abril de 22 - Noticias

La Grow Feeder Maxi es una tolva de engorde “ad libitum” con mecanismo basculante y caudal de agua regulable.


El sector porcino español, líder mundial en producción, exportación y reproducción

El sector porcino español, líder mundial en producción, exportación y reproducción

06 de abril de 22 - Noticias

Distintos profesionales ponen en valor el papel del sector porcino en el XV Congreso Internacional de Reproducción Porcina celebrado en Valencia.


Reino Unido, nicho de mercado para los países exportadores

Reino Unido, nicho de mercado para los países exportadores

22 de marzo de 22 - Noticias

Se trata de un país netamente importador de carne de cerdo, por lo que competir en este mercado supone tanto una oportunidad como un reto.


Radiografía del sector porcino. ¿En qué punto estamos?

Radiografía del sector porcino. ¿En qué punto estamos?

17 de marzo de 22 - Noticias

Las exitosas cifras que el sector porcino español ha registrado en los últimos tiempos son el resultado de un modelo de negocio, referente a nivel mundial.


Mercados exteriores, la SIGE y cepas de alta virulencia centran la jornada técnica de la AVPA

Mercados exteriores, la SIGE y cepas de alta virulencia centran la jornada técnica de la AVPA

04 de marzo de 22 - Noticias

El aumento de los costes energéticos y de producción, y el descenso de las importaciones chinas de carne de cerdo han dibujado un nuevo horizonte con importantes retos que los porcicultores aragoneses deberán afrontar, los cuáles han sido tratados en la jornada técnica anual de la AVPA.


Cataluña intensifica el control de la peste porcina africana

Cataluña intensifica el control de la peste porcina africana

22 de febrero de 22 - Noticias

Desde el 1 de enero de 2021, el Gobierno catalán ha realizado 33.432 pruebas de sangre y 29.088 PCR a cerdos domésticos, además de analizar los cuerpos de 26 jabalíes hallados muertos por casusas ajenas a un accidente.


Marketing aplicado a las deyecciones ganaderas

Marketing aplicado a las deyecciones ganaderas

15 de febrero de 22 - Noticias

No debemos considerar las deyecciones ganaderas como un problema, sino como lo que realmente son, un valioso recurso que debemos gestionar bien.


Se acerca una nueva limitación en el uso de jaulas en producción porcina en la UE

Se acerca una nueva limitación en el uso de jaulas en producción porcina en la UE

08 de febrero de 22 - Noticias

La iniciativa, que recibe el nombre ‘End the cages age’, insta a la Comisión a prohibir el uso de jaulas en aquellos países donde no esté ya prohibido.


Vacuna contra la Lawsonia desarrollada desde la Universidad de Concepción (Chile)

Vacuna contra la Lawsonia desarrollada desde la Universidad de Concepción (Chile)

03 de febrero de 22 - Noticias

Álvaro Ruiz G.: “Nuestra aspiración en ningún caso es competir con la vacuna comercial, pero sí ofrecer más opciones al ganadero”.


La exportación, motor de la industria porcina en Chile

La exportación, motor de la industria porcina en Chile

16 de diciembre de 21 - Noticias

Los altos niveles de tecnología y las estrictas medidas sanitarias han posicionado a Chile como el sexto país exportador de carne de cerdo en términos de volumen.


Aragón se lleva los tres premios especiales Porc d'Or 2021

Aragón se lleva los tres premios especiales Porc d'Or 2021

29 de noviembre de 21 - Noticias

La gran celebración del porcino español ha reunido a más de 600 profesionales del sector en Lérida.


Rotecna participa como patrocinador en los Premios Porc d’Or Ibérico 2021

Rotecna participa como patrocinador en los Premios Porc d’Or Ibérico 2021

22 de noviembre de 21 - Noticias

La granja Ibéricos Valcorba, situada en Bahabón, (Valladolid), de la empresa Icpor Soria S.L., se ha alzado con el máximo galardón de entre todas las categorías: el Porc d’Or Ibérico especial con Diamante.


Rotecna refuerza su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

Rotecna refuerza su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

04 de noviembre de 21 - Noticias

Rotecna quiere consolidarse como una empresa de referencia en el territorio y un buen puesto de trabajo para sus empleados.


¿Qué impacto ha tenido la COVID-19 en el sector porcino?

¿Qué impacto ha tenido la COVID-19 en el sector porcino?

13 de octubre de 21 - Noticias

Los profesionales del sector han sacado pecho y, adaptándose a una situación insólita, han trabajado para mantener la actividad.


Rotecna presenta más de 20 novedades en FIGAN 2021

Rotecna presenta más de 20 novedades en FIGAN 2021

30 de septiembre de 21 - Noticias

Rotecna ha estado presente en una nueva edición de FIGAN, que ha tenido lugar del 21 al 24 de septiembre en Feria de Zaragoza.


Japón se consolida como mercado estratégico para los países exportadores

Japón se consolida como mercado estratégico para los países exportadores

24 de septiembre de 21 - Noticias

La producción de carne de cerdo nipona es insuficiente para cubrir la demanda interna, lo que ha llevado a Japón a ser el segundo país importador a nivel mundial.


Rotecna participa en FIGAN 2021

Rotecna participa en FIGAN 2021

17 de septiembre de 21 - Noticias

La marca presentará sus últimas novedades en un stand situado en el pabellón 8 de Feria Zaragoza.  


P. A. Sanz: "Vamos a conseguir que los cadáveres de los cerdos se aprovechen lo máximo posible"

P. A. Sanz: "Vamos a conseguir que los cadáveres de los cerdos se aprovechen lo máximo posible"

10 de agosto de 21 - Noticias

La ADS 2 de Ejea de los Caballeros trabaja en el proyecto Valporc que pretende extraer biogás y biodiesel de los cadáveres de los cerdos.


Avances del sector porcino en Argentina durante los últimos 20 años

Avances del sector porcino en Argentina durante los últimos 20 años

28 de julio de 21 - Noticias

Los bajos costes de producción y el buen estatus sanitario apoyan el crecimiento del porcino en Argentina.


Natàlia Majó: “El enfoque de una única salud mejorará el bienestar de los animales”

Natàlia Majó: “El enfoque de una única salud mejorará el bienestar de los animales”

08 de julio de 21 - Noticias

El Colegio de Veterinarios de Cataluña ha impulsado la Comisión One Health con el objetivo de trabajar la salud pública desde una visión más integral.


Rotecna participa en la feria Meat & Poultry 2021 en Moscú

Rotecna participa en la feria Meat & Poultry 2021 en Moscú

20 de mayo de 21 - Noticias

Tras un parón de más de un año sin asistir a eventos presenciales por la pandemia de la Covid-19, Rotecna participa en la feria VIV Meat & Poultry en Moscú. 


E. Novales: "El control de la gestión de los purines es una cuestión de sostenibilidad"

E. Novales: "El control de la gestión de los purines es una cuestión de sostenibilidad"

03 de mayo de 21 - Noticias

Aragón cuenta actualmente con 32 centros gestores de purín y cuatro plantas de tratamiento ubicadas en las zonas de mayor concentración de actividad ganadera.


Retos del porcino español frente a la recuperación china

Retos del porcino español frente a la recuperación china

19 de abril de 21 - Noticias

En los últimos tres años, la gran implicación de las industrias cárnicas porcinas españolas con el mercado asiático ha reportado grandes beneficios.


Granja ecológica en Lleida con 250 cerdas en 60 hectáreas

Granja ecológica en Lleida con 250 cerdas en 60 hectáreas

06 de abril de 21 - Noticias

Los animales ocupan un 10 % de la superficie y se van moviendo de una parcela a otra periódicamente, para dejar la zona desocupada en reposo durante siete meses.


Nuevas oportunidades para el sector porcino húngaro

Nuevas oportunidades para el sector porcino húngaro

30 de marzo de 21 - Noticias

La llegada de la PPA a Hungría, en 2018, supuso una crisis en el sector, cuya producción local se estancó, redujo sus exportaciones e incrementó las importaciones. 


La presencia femenina en el sector porcino

La presencia femenina en el sector porcino

08 de marzo de 21 - Noticias

Actualmente son muchas las mujeres que forman parte del sector porcino y trabajan en cada uno de sus eslabones. 


Objetivo: la alimentación sostenible

Objetivo: la alimentación sostenible

04 de febrero de 21 - Noticias

Entre los retos sectoriales está la lucha contra la resistencia a los antibióticos, con la previsión de reducir en un 50% la venta de antimicrobianos para la ganadería en 2030.


Rotecna en el top 500 de empresas líderes según la CEPYME

Rotecna en el top 500 de empresas líderes según la CEPYME

27 de enero de 21 - Noticias

Rotecna ha sido incluida por cuarto año consecutivo en el ranking de las 500 empresas líderes en crecimiento en España que elabora CEPYME.


La exportación y la eficiencia, claves del sector porcino danés

La exportación y la eficiencia, claves del sector porcino danés

19 de enero de 21 - Noticias

Los cambios en la estructura del sector han permitido al porcino danés convertirse en uno de los mayores productores y exportadores de lechones.


Detección de enfermedades con patrones de movimiento

Detección de enfermedades con patrones de movimiento

12 de enero de 21 - Noticias

El proyecto VIGIASAN pretende desarrollar un sistema de vigilancia de ganado que pueda detectar enfermedades infecciosas de forma temprana.


Rotecna crea un nuevo departamento de Software

Rotecna crea un nuevo departamento de Software

05 de enero de 21 - Noticias

La implementación en las granjas de las nuevas tecnologías ha permitido incrementar las cifras productivas.


Bioseguridad, la herramienta más importante en el control del PRRS

Bioseguridad, la herramienta más importante en el control del PRRS

10 de diciembre de 20 - Noticias

Este virus, que solo afecta a la especie porcina, está tipificado como el virus que genera más pérdidas económicas en el sector porcino.


Galicia y Badajoz se alzan por primera vez con el diamante en capa blanca e ibérico respectivamente

Galicia y Badajoz se alzan por primera vez con el diamante en capa blanca e ibérico respectivamente

01 de diciembre de 20 - Noticias

Aragón ha sido la comunidad autónoma más premiada en capa blanca (18 estatuillas), seguida de Cataluña con 13, Galicia con 8 y Castilla y León y Navarra con cuatro.


Cómo mejorar la eficiencia energética en granjas de engorde

Cómo mejorar la eficiencia energética en granjas de engorde

26 de noviembre de 20 - Noticias

La fase de engorde es el eslabón de la cadena de producción. Aunque es considerada la más simple, tiene vital importancia ya que de ella dependen las futuras ganancias o pérdidas en el proceso.


Deyecciones ganaderas. ¿Fertilizante o residuo?

Deyecciones ganaderas. ¿Fertilizante o residuo?

17 de noviembre de 20 - Noticias

La separación sólido-líquido es el primero paso para reducir el nitrógeno y fósforo del purín de las granjas o para sistemas de tratamiento posteriores.


Sistemas de alimentación electrónica, una opción para optimizar la producción

Sistemas de alimentación electrónica, una opción para optimizar la producción

12 de noviembre de 20 - Noticias

En su amplia gama de productos, Rotecna ofrece una oferta destacada en sistemas electrónicos de alimentación para cerdas en parto y gestación.


Primera gala on line de los premios porc d'or

Primera gala on line de los premios porc d'or

06 de noviembre de 20 - Noticias

Los Porc d’Or celebrarán el próximo 27 de noviembre su primera versión ‘online’ en una gala conjunta en la que se entregarán los premios al porcino de capa blanca e ibérico.


México concentra su producción porcina en grandes industrias alimentarias

México concentra su producción porcina en grandes industrias alimentarias

29 de octubre de 20 - Noticias

El elevado consumo de cerdo en México ofrece un excelente nicho de mercado a los exportadores.


Rotecna incorpora la realidad virtual en el desarrollo de sus productos

Rotecna incorpora la realidad virtual en el desarrollo de sus productos

22 de octubre de 20 - Noticias

La realidad virtual ofrece una perspectiva realista de 360° sobre cuál será el resultado final de cada pieza y sus posibles usos.


Innovación y formación, principales pilares de I+Porc

Innovación y formación, principales pilares de I+Porc

15 de octubre de 20 - Noticias

El clúster español de productores de ganado porcino ha desarrollado varias acciones con el objetivo de mejorar la competitividad de un sector clave en la economía española.


SEPOR 2020 se transforma en la primera feria ganadera, industrial y agroalimentaria virtual

SEPOR 2020 se transforma en la primera feria ganadera, industrial y agroalimentaria virtual

07 de octubre de 20 - Noticias

Patry Bermúdez: “Teníamos claro que no podíamos fallar al sector y estamos trabajando en una edición que va a ser muy especial”.


Tecnología de precisión aplicada en granjas porcinas

Tecnología de precisión aplicada en granjas porcinas

30 de septiembre de 20 - Noticias

El proyecto Clear Farm supondrá la creación de una plataforma que permita saber el estado de los animales en granja.


PPA: ¿Y si llegase a España?

PPA: ¿Y si llegase a España?

17 de septiembre de 20 - Noticias

Actualmente son trece los países de la Unión Europea afectados por la PPA, y muchos se han visto obligados a cerrar las puertas a la exportación.


Rotecna ha sido adquirida por SKIOLD Group

Rotecna ha sido adquirida por SKIOLD Group

20 de julio de 20 - Noticias

SKIOLD ha adquirido Rotecna (la "Empresa") de su fundador y dos socios financieros, Talde Private Equity y Oquendo Capital.


¿Cómo hemos afrontado el coronavirus?

¿Cómo hemos afrontado el coronavirus?

08 de julio de 20 - Noticias

Desde que se declarase la pandemia Rotecna cuenta con un Comité de Seguimiento y Actuación. Además, se han realizado test de anticuerpos a todos los trabajadores.


El sector porcino australiano se tecnifica y aumenta su producción

El sector porcino australiano se tecnifica y aumenta su producción

30 de junio de 20 - Noticias

En los últimos años, las ventas de carne de cerdo han crecido un 8 % y se prevé que la cifra siga en aumento.


R. Gallart: “En la gestión de purines tenemos que pensar que las cosas las hacemos porque funcionan”

R. Gallart: “En la gestión de purines tenemos que pensar que las cosas las hacemos porque funcionan”

23 de junio de 20 - Noticias

La separación sólido-líquido es un sistema que se tendrá que implantar en cualquier granja que quiera ir más allá en el tratamiento de sus purines o quiera diferenciarse.


Qué ha demostrado el sector porcino español con la crisis del coronavirus

Qué ha demostrado el sector porcino español con la crisis del coronavirus

16 de junio de 20 - Noticias

El sector porcino ha demostrado su solidaridad y eficiencia en una situación insólita, nunca antes vista. 


Hong Kong, dependencia de la importación

Hong Kong, dependencia de la importación

03 de junio de 20 - Noticias

La producción porcina de esta región china se concentra en 43 granjas, por lo que la mayoría de carne de cerdo es importada.


Carlos Sánchez: “El sector está concienciado respecto a la importancia de la bioseguridad”

Carlos Sánchez: “El sector está concienciado respecto a la importancia de la bioseguridad”

26 de mayo de 20 - Noticias

La bioseguridad es la mejor herramienta con la que cuenta el sector para reducir el riesgo de entrada de enfermedades y su propagación.


Dolores García: “El cerdo se postula como el animal de investigación con más expectativas”

Dolores García: “El cerdo se postula como el animal de investigación con más expectativas”

15 de mayo de 20 - Noticias

El CREBA, que inició su actividad hace ya cuatro años, cuenta con unas instalaciones de vanguardia para la investigación biomédica con cerdos.


Crecimiento y oportunidades para el porcino de Sudáfrica

Crecimiento y oportunidades para el porcino de Sudáfrica

12 de mayo de 20 - Noticias

El aumento de la producción porcina local y el encarecimiento de las carnes de ternera y cordero han brindado a la carne de cerdo un escenario perfecto para su desarrollo.


Enfermedad de Glässer, un clásico que está de moda

Enfermedad de Glässer, un clásico que está de moda

05 de mayo de 20 - Noticias

Esta bacteria es capaz de provocar problemas respiratorios, desmedro y retrasa en el crecimiento a niveles que pueden llegar a ser muy graves.


Rotecna renueva el sello de PYME Innovadora

Rotecna renueva el sello de PYME Innovadora

30 de abril de 20 - Noticias

Concedido por la Dirección General de Innovación y Competitividad, confirma el carácter innovador de la empresa. 


El cerdo, una opción para la medicina humana

El cerdo, una opción para la medicina humana

23 de abril de 20 - Noticias

Las últimas investigaciones han demostrado que el cerdo es una gran opción para la medicina, ya que por su similitud con las personas, distintas partes del organismo de este animal pueden utilizarse actualmente en este ámbito.


Previsión para la producción porcina española de 2020 a 2030

Previsión para la producción porcina española de 2020 a 2030

21 de abril de 20 - Noticias

La producción de carne de cerdo española ha aumentado un 2% en 2019 respecto a 2018, liderando el ranking de producción porcina de la Unión Europea.


¿Qué significan los gruñidos de los cerdos?

¿Qué significan los gruñidos de los cerdos?

16 de abril de 20 - Noticias

Los sonidos que emiten los cerdos transmiten una amplia gama de información como el estado emocional, anímico y psicológico del animal.


¿Qué no sabemos de los cerdos?

¿Qué no sabemos de los cerdos?

02 de abril de 20 - Noticias

La otra cara del cerdo que pocos conocen: limpios, inteligentes y con un gran sentido del olfato. 


Specipig, un cerdo enano para la investigación

Specipig, un cerdo enano para la investigación

26 de marzo de 20 - Noticias

Los Specipigs tienen las mismas ventajas para la investigación que los cerdos convencionales, pero su peso se estabiliza en unos 35 kg al llegar a la edad adulta. 


M.A. Higuera: "Aunque la expansión de la PPA es lenta en Europa, es fulminante en terceros países”

M.A. Higuera: "Aunque la expansión de la PPA es lenta en Europa, es fulminante en terceros países”

24 de marzo de 20 - Noticias

Las resistencias a los antibióticos, incrementar los requisitos de bioseguridad y los etiquetados de bienestar son algunos de los retos que Higuera asumirá durante la presidencia del grupo europeo de salud y bienestar animal.


El cerdo, un animal inteligente

El cerdo, un animal inteligente

20 de marzo de 20 - Noticias

Los cerdos son capaces de utilizar un comando para mover un sensor en una pantalla.


Buenas prácticas para evitar el raboteo

Buenas prácticas para evitar el raboteo

19 de marzo de 20 - Noticias

Minimizar los riesgos bien conocidos como la densidad, la alimentación, la ventilación y la salud de los animales es uno de los principales puntos para prevenir la caudofagia. 


La sanidad, el principal reto del porcino en Guatemala

La sanidad, el principal reto del porcino en Guatemala

25 de febrero de 20 - Noticias

El 65,7% del sector se concentra en explotaciones tecnificadas, mientras que el resto (34,3%) son granjas familiares o de traspatio.


La competitividad del sector porcino, clave en Costa Rica

La competitividad del sector porcino, clave en Costa Rica

18 de febrero de 20 - Noticias

El incremento de las importaciones, la apertura de nuevos mercados y el crecimiento en el consumo de carne de cerdo han llevado al sector porcino de Costa Rica a evolucionar hacia una industria más competitiva y con una mayor tecnificación.


Rotecna participa en la feria MVC en Moscú

Rotecna participa en la feria MVC en Moscú

04 de febrero de 20 - Noticias

Del 28 al 30 de enero, Rotecna viajó hasta la capital rusa para estar presente en uno de los certámenes de referencia del mundo ganadero en el país.


Emilio Magallón: "La carne de cerdo nunca ha tenido tantas garantías sanitarias"

Emilio Magallón: "La carne de cerdo nunca ha tenido tantas garantías sanitarias"

30 de enero de 20 - Noticias

El veterinario Emilio Magallón nos hace un balance de la situación actual del sector porcino, y profundiza en temas de interés como son la PPA, el uso de antibióticos o la gestión de los purines.


Francia, tercer productor de cerdo de Europa

Francia, tercer productor de cerdo de Europa

04 de diciembre de 19 - Noticias

España es el principal proveedor de carne de cerdo de Francia, con más de 315.000 toneladas al año.


Dos años sin ampliaciones ni nuevas granjas en distintas zonas de Cataluña

Dos años sin ampliaciones ni nuevas granjas en distintas zonas de Cataluña

12 de noviembre de 19 - Noticias

La Generalitat de Cataluña ha aprobado recientemente el decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas. Éste establece una moratoria absoluta de dos años, a partir de la publicación del decreto, para la construcción de nuevas granjas y la ampliación de la capacidad de aquellas existentes que estén situadas en uno de los 66 municipios con un alto índice de carga ganadera (ICG).


Ávila ofrece el primer ciclo de FP dual especializado en porcino

Ávila ofrece el primer ciclo de FP dual especializado en porcino

07 de noviembre de 19 - Noticias

Coincidiendo con el inicio de un nuevo curso escolar, el pasado mes de septiembre se puso en marcha en Ávila el primer ciclo de Formación Profesional Dual Agropecuaria Porcina, unos estudios que surge de la demanda del sector por contar con profesionales cualificados en las explotaciones.


China se mantiene como principal productor de carne de cerdo a pesar de la PPA

China se mantiene como principal productor de carne de cerdo a pesar de la PPA

22 de octubre de 19 - Noticias

El gigante asiático es el mayor productor de carne de cerdo del mundo, con más de 54 millones de toneladas producidas en 2018, lo que supone casi el 48 % de la producción mundial, según los datos registrados por el ICEX.


Bolivia, un país en crecimiento porcino

Bolivia, un país en crecimiento porcino

10 de octubre de 19 - Noticias

La ciudad boliviana más poblada, Santa Cruz, es la mayor productora de cerdo, con un 80 % de la producción total


Tres lecciones que hemos aprendido tras la normativa de la Unión Europea (2001) que obliga a tener a las cerdas gestantes en grupos

Tres lecciones que hemos aprendido tras la normativa de la Unión Europea (2001) que obliga a tener a las cerdas gestantes en grupos

17 de septiembre de 19 - Noticias

Tras más de cinco años de aplicación generalizada, se ha demostrado que la normativa de bienestar animal para los estados miembros de la Unión Europea que obliga a mantener a las cerdas gestantes en grupos ha aumentado significativamente la productividad. ¿Cómo se ha conseguido?


Alemania obtuvo su peor dato en producción porcina desde el año 2011

Alemania obtuvo su peor dato en producción porcina desde el año 2011

26 de julio de 19 - Noticias

La producción de carne de los mataderos comerciales alemanes disminuyó durante el ejercicio de 2018. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) informó que, en comparación con el año anterior, la productividad descendió un 1,5 %, y se situó en un total de 8 millones de toneladas.


La granja innovadora en el bienestar de las cerdas gestantes

La granja innovadora en el bienestar de las cerdas gestantes

18 de julio de 19 - Noticias

Los nuevos sistemas de alojamiento de las cerdas en maternidad representan un gran desafío para los productores españoles por lo que respecta al manejo durante el parto. En nuestro entorno, el interés por el bienestar animal del grupo FAWEC, un centro de investigación y educación en bienestar animal vinculado a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), los llevó a realizar pruebas con plazas de maternidad libres en una explotación de Riudellots de la Selva (Girona).


La importancia del personal en la mejora productiva

La importancia del personal en la mejora productiva

14 de junio de 19 - Noticias

Los costes en personal de una explotación representan un 7 % del total, una cifra relativamente baja si tenemos en cuenta los beneficios que nos reporta atender bien este aspecto. Invertir tiempo en la formación de los trabajadores, en crear un buen equipo y en lograr su compromiso con la explotación tiene una relación directa sobre las cifras productivas y, en consecuencia, en las ganancias. Por ello, Miquel Forcadell, experto en la gestión de recursos humanos en las granjas, insiste en la necesidad de concienciar al sector en la importancia de cuidar e invertir en su personal.


La limpieza y desinfección de los camiones, clave para evitar enfermedades

La limpieza y desinfección de los camiones, clave para evitar enfermedades

31 de mayo de 19 - Noticias

La bioseguridad en el transporte de animales es una cuestión primordial para evitar la propagación de patógenos y enfermedades, que podrían causar pérdidas millonarias en el sector porcino. La clave, según Natalia Ferbel, técnica de la Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos, reside en cumplir ciertas medidas de prevención en el momento de carga y descarga en las explotaciones, y además en llevar a cabo una correcta limpieza y desinfección de los camiones tras cada descarga.


B. González-Zorn: “Las empresas han reducido en un 80 % el uso de colistina”

B. González-Zorn: “Las empresas han reducido en un 80 % el uso de colistina”

28 de mayo de 19 - Noticias

Las resistencias a los antibióticos se han convertido en un problema de salud mundial por las consecuencias que pueden tener en la eficiencia de la aplicación de la medicina, tanto humana como veterinaria. Se trata de una lucha común, en la cual el sector porcino también es parte implicada. En este sentido, las explotaciones españolas están haciendo los deberes y, en poco más de un año y medio, han logrado reducir de forma importante el uso de antibióticos que estaban muy extendidos, como la colistina. El profesor titular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria VISAVET, Bruno González-Zorn, analiza esta problemática y la respuesta del sector, así como los desafíos que quedan por afrontar.


Medidas alimentarias para reducir el impacto de los purines

Medidas alimentarias para reducir el impacto de los purines

17 de mayo de 19 - Noticias

El incremento de la producción porcina ha traído consigo un importante excedente de purines, con el consiguiente impacto medioambiental. Esta situación es cada vez más preocupante, especialmente en las zonas de alta concentración de actividad ganadera. En ocasión, abordamos cómo influye la alimentación de los cerdos en sus excreciones y qué medidas aplicar en su dieta para reducir las cantidades de nitrógeno y de fósforo de las deyecciones. Para ello, hablamos con Núria Llanes, nutricionista animal en la Cooperativa de Ivars d’Urgell.


Lucía de Juan Ferré: "Trabajamos en estrategias encaminadas a una reducción de antibióticos"

Lucía de Juan Ferré: "Trabajamos en estrategias encaminadas a una reducción de antibióticos"

03 de mayo de 19 - Noticias

Laboratorio de referencia para la peste porcina africana de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y centro coordinador de la Red de Vigilancia Veterinaria de Resistencias a Antibióticos en España, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) es un centro de referencia nacional e internacional. Para el desarrollo de todas sus líneas de investigación y formación, el centro cuenta con un equipo de 90 personas, incluyendo personal docente, investigadores y personal técnico. En este número del Informativo Porcino, entrevistamos a la directora del Centro, Lucía de Juan Ferré.


El valor de las exportaciones en Irlanda, soporte del sector en el país

El valor de las exportaciones en Irlanda, soporte del sector en el país

17 de abril de 19 - Noticias

La producción porcina en Irlanda se encuentra en el tercer lugar de la producción agrícola bruta del país, y supone un 8 % del total. En los últimos años, los productores irlandeses de carne de cerdo, a pesar de las dificultades, han logrado un aumento gradual de la productividad. El precio de la carne de Irlanda respecto al precio medio de la Unión Europea ha mejorado y, a finales de 2018, se ha situado en 103 %.


Luís J. Romero: "La bioseguridad tiene que ser un modo de trabajo, no una imposición"

Luís J. Romero: "La bioseguridad tiene que ser un modo de trabajo, no una imposición"

22 de marzo de 19 - Noticias

Durante los últimos meses, la bioseguridad se ha convertido en uno de los temas de mayor relevancia para el futuro del sector porcino. Con el fin de conocer el plan estratégico de bioseguridad en España, hablamos con Luis-José Romero González, Jefe del Área de Epidemiología en la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).


FIGAN 2019, entrevista a Javier Camo: “Hemos superado la edición pasada tanto en metros cuadrados como en expositores”

FIGAN 2019, entrevista a Javier Camo: “Hemos superado la edición pasada tanto en metros cuadrados como en expositores”

14 de marzo de 19 - Noticias

Feria Zaragoza será el escenario de la 14ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2019, que se celebrará del 19 al 22 de marzo. Una destacada selección de actividades posiciona al evento agropecuario zaragozano como un referente en el sector nacional e internacional. Junto al director del área agroalimentaria de Feria Zaragoza, Javier Camo, descubrimos las novedades de esta cita anual.


Antonio Vela: “El futuro de la reproducción porcina avanza hacia la mejora genética”

Antonio Vela: “El futuro de la reproducción porcina avanza hacia la mejora genética”

12 de marzo de 19 - Noticias

Identificar problemas reproductivos porcinos es una realidad contra la que los ganaderos lidian en su rutina del día a día. La fase de reproducción es la que exige mayores cuidados en el proceso de producción porcino, encaminado a obtener un determinado rendimiento económico. Con el objetivo de caracterizar los fallos reproductivos en cerdas, en este número del Informativo Porcino hablamos con Antonio Vela, cofundador de Think in Pig.  

 


Anna Barbé: “Si mejoramos la limpieza, reducimos el uso de antibióticos”

Anna Barbé: “Si mejoramos la limpieza, reducimos el uso de antibióticos”

07 de marzo de 19 - Noticias

El gran desafío de reducir el uso de antibióticos obliga al sector a ser cada vez más exquisito y cuidadoso en muchos ámbitos. Uno de ellos es el de la limpieza y desinfección de las instalaciones, que influye directamente sobre la salud de los animales y, por ende, en el uso de antibióticos. Anna Barbé, veterinaria de Vall Companys, nos explica el trabajo que realizan desde la integradora, partiendo de la premisa de que la limpieza es una inversión, nunca un gasto.


Xavier Manteca: “Mejorar el bienestar de los animales será una herramienta fundamental para reducir el uso de antibióticos”

Xavier Manteca: “Mejorar el bienestar de los animales será una herramienta fundamental para reducir el uso de antibióticos”

20 de febrero de 19 - Noticias

En un momento en que el bienestar animal se plantea como una herramienta clave para mejorar el estatus sanitario de las granjas, el confort de los cerdos y, en definitiva, la productividad de las explotaciones, van apareciendo nuevos desafíos a los que el sector tendrá que hacer frente a medio plazo para mantener su alto nivel de competitividad. Para conocer cuáles son algunos de los principales desafíos, entrevistamos a Xavier Manteca, especialista en bienestar animal.


Las 6 claves para estar entre las mejores granjas

Las 6 claves para estar entre las mejores granjas

12 de febrero de 19 - Noticias

En un sector en crecimiento, con genéticas cada vez más prolíficas, en el que la sanidad es primordial para garantizar el futuro, existen importantes diferencias entre granjas. La productividad y los costes son dos factores básicos para valorar si una granja está haciendo las cosas bien. Pero ¿cuáles son las claves para estar entre las mejores? Hablamos con Joan Wennberg, asesor veterinario, para conocer las 6 claves para ser una granja modelo.


Lorena Castillejos:  “Muchos de nuestros estudios se acaban implementando en el sector productivo"

Lorena Castillejos: “Muchos de nuestros estudios se acaban implementando en el sector productivo"

07 de febrero de 19 - Noticias

El SNIBA se creó en 2008 con la voluntad de fomentar la transferencia de conocimiento y potenciar la investigación aplicada en el sector agroalimentario. Con casi 10 años de trayectoria y un equipo de 16 doctores expertos en nutrición, manejo y bienestar animal, el SNIBA desarrolla anualmente entre 50 y 60 proyectos, más del 70 % de los cuales son de investigación aplicada, la mayoría en granjas comerciales. Para conocer la actividad de este centro de investigación vinculado a la Universidad Autónoma de Barcelona, hablamos con su directora técnica, Lorena Castillejos.


El porcino en Ecuador en ritmo de crecimiento dinámico

El porcino en Ecuador en ritmo de crecimiento dinámico

05 de febrero de 19 - Noticias

El censo agropecuario de Ecuador que se realizó el año pasado demostró que la población porcina del país se ha incrementado en los últimos diez años. No obstante, a lo largo de 2017 la producción porcina ecuatoriana cayó un 15 %, aun que el país ha demostrado ser un gran productor de carne de cerdo. Este aumento de la producción de carne de porcino está motivado por la implementación de la tecnología en los procesos y la desmitificación de las propiedades de la carne.


PRRS, la patología endémica con mayor coste económico para las granjas

PRRS, la patología endémica con mayor coste económico para las granjas

24 de enero de 19 - Noticias

El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es la enfermedad potencialmente devastadora con más impacto económico que existe hoy en día en la industria porcina. Los problemas más importantes se producen en las cerdas gestantes y en los lechones lactantes, e incrementan la mortalidad perinatal. Para conocer un poco más las características de esta patología, hablamos con Enric Marco, veterinario de Marco Vetgrup.


Jaume Bernis: si la PPA entra a España, “se suspenderían las exportaciones de forma automática”

Jaume Bernis: si la PPA entra a España, “se suspenderían las exportaciones de forma automática”

15 de enero de 19 - Noticias

La llegada de esta patología a nuestro territorio tendría unas consecuencias devastadoras para el sector. Teniendo en cuenta las medidas de JARC, hablamos con Jaume Bernis, jefe sectorial de porcino de la asociación.


Rotecna, s.a., beneficiaria de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Rotecna, s.a., beneficiaria de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

10 de enero de 19 - Noticias

Rotecna, s.a., ha sido beneficiaria de las ayudas para el fomento de la eficiencia energética y el uso de las energías renovables que promueve la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (2014-2020).


Lorenzo Fraile: "Bioseguridad, una herramienta para disminuir el uso de antibióticos"

Lorenzo Fraile: "Bioseguridad, una herramienta para disminuir el uso de antibióticos"

10 de enero de 19 - Noticias

Los antimicrobianos son una herramienta fundamental para una producción eficiente, sostenible y rentable desde un punto de vista económico, pero su uso debe restringirse a lo estrictamente necesario. Lorenzo Fraile, doctor en Veterinaria y profesor agregado de la Universidad de Lleida, analiza con nosotros la importancia de reducir el uso profiláctico en el panorama actual del sector.


Las claves para combatir la Peste Porcina Africana

Las claves para combatir la Peste Porcina Africana

04 de enero de 19 - Noticias

La Peste Porcina Africana (PPA) es el mayor punto de preocupación diario del sector ganadero. Aunque todavía no se han registrado casos en el país, los expertos creen que esta enfermedad podría llegar a las explotaciones a través de los jabalíes y de las importaciones de lechones.


Gerardo Blanco: "Queremos demostrar que el uso de las TIC en la producción porcina es útil y rentable"

Gerardo Blanco: "Queremos demostrar que el uso de las TIC en la producción porcina es útil y rentable"

19 de diciembre de 18 - Noticias

Ante la iniciativa europea para que los estados y regiones elaboren estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3), la Diputación de Lleida ha liderado la puesta en marcha de un proyecto de especialización y competitividad territorial (PECT) centrado en el sector porcino. El proyecto está dividido en cuatro partes: Porcino Eficiente, Porcino Tecnológico, Porcino Sanidad y Porcino Deyecciones. La Universidad de Lleida (UdL) desarrolla las pruebas vinculadas a la eficiencia, con el objetivo de trabajar para una producción más sostenible e inteligente. A fin de conocer los distintos ensayos que se están desarrollando, hablamos con Gerardo Blanco, técnico responsable del proyecto en la UdL.


La inmunización reduce los brotes de diarrea neonatal

La inmunización reduce los brotes de diarrea neonatal

10 de diciembre de 18 - Noticias

La diarrea neonatal es el síntoma de una enfermedad entérica que se manifiesta durante los primeros siete días de vida del lechón. Dicha enfermedad es uno de los principales problemas que afecta a las explotaciones porcinas. En este post conoceremos un poco más acerca de esta patología, de la mano de Inma Martín, veterinaria de Think in Pig.


El sector porcino español y europeo avanza hacia alternativas a la castración quirúrgica

El sector porcino español y europeo avanza hacia alternativas a la castración quirúrgica

30 de noviembre de 18 - Noticias

Aunque en España el 80 % de los cerdos se crían enteros, la castración quirúrgica es una práctica rutinaria y muy extendida en ciertos países europeos, como Alemania, Dinamarca, Francia o Italia. Se trata de un procedimiento doloroso y estresante para el animal, que le provoca problemas de hipersensibilidad a largo plazo. Aunque su eliminación no está exenta de polémica, las presiones del mercado de la carne y la voluntad del sector hacia una producción más ética y sostenible hacen prever su reducción en un futuro próximo. Déborah Temple, investigadora de la Facultad de Veterinaria de la UAB en temas de comportamiento y bienestar animal, analiza con nosotros el panorama actual de la castración quirúrgica en Europa y cuál es la tendencia del sector respecto a esta práctica.


Éxito de la presentación de la fase II de Tecnapur en EuroTier

Éxito de la presentación de la fase II de Tecnapur en EuroTier

28 de noviembre de 18 - Noticias

Una edición más EuroTier ha vuelto a ser una feria de record con más de 155.000 visitantes originarios de más de 130 regiones diferentes y 2.597 expositores procedentes de 63 países, en un recinto de más de 250.000 m2. Unas cifras que muestran que la feria de Hannover (Alemania) sigue siendo un referente internacional para los profesionales del sector ganadero con un programa de más de 200 eventos en cuatro días. Este triunfo ha llevado a la organización a revelar las fechas de la próxima EuroTier, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre de 2020.  


Josep Casanovas: “El error número 1 es no diferenciar bien la zona limpia de la zona sucia”

Josep Casanovas: “El error número 1 es no diferenciar bien la zona limpia de la zona sucia”

18 de octubre de 18 - Noticias

Con el objetivo de proteger las explotaciones porcinas del gran impacto que supondría sobre el sector la entrada de cualquier enfermedad grave, la bioseguridad gana terreno y se posiciona como uno de los temas de mayor relevancia para el futuro del sector. Ante este escenario, El veterinario y asesor en bioseguridad Josep Casanovas, analiza los principales desafíos y errores en dicho ámbito de la bioseguridad. En esta ocasión, abordamos la bioseguridad externa, y en una próxima edición nos centraremos en la interna.


Tendencias en alojamiento para engordes

Tendencias en alojamiento para engordes

04 de junio de 18 - Noticias

La nueva normativa europea de bienestar animal, de obligado cumplimiento desde enero de 2013, establece la necesidad de construir corrales más amplios para crear un entorno confortable y evitar el estrés de los animales por falta de espacio. Además, los corrales deben disponer de una zona de alimentación, una de reposo y una de defecación. En cuanto al tamaño, la normativa establece un espacio mínimo de 0,65 m2 por cerdo en engordes de hasta 110 kilos de peso, y de 1 m2 por cerdo en engordes de más de 110 kilos. Disponer de corrales más espaciosos facilita que los cerdos se muevan más libremente y desarrollen un comportamiento más natural.


Rotecna, S.A. recibe una ayuda por la instalación de un sistema de inyección de alta eficiencia

Rotecna, S.A. recibe una ayuda por la instalación de un sistema de inyección de alta eficiencia

31 de enero de 17 - Noticias

ROTECNA, S.A. ha recibido una financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro del Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial para el proyecto “Implantación de nueva tecnología innovadora en sistemas de inyección de plásticos”.


LOADING....