Blog - Casos de éxito


Toda la información de actualidad referente al sector porcino y a la actividad de Rotecna.

Jordi Beneria: “Evofeed nos ayuda a reducir los problemas digestivos de los lechones”

Jordi Beneria: “Evofeed nos ayuda a reducir los problemas digestivos de los lechones”

23 de marzo de 23 - Casos de éxito

La granja Agrobeneria, con 7.600 plazas de destete, realizó su última ampliación el año pasado, apostando por el sistema de alimentación multifase de Rotecna.


Mariano Señorón: “Las placas hidráulicas de Rotecna nos permiten tener un consumo muy eficiente”

Mariano Señorón: “Las placas hidráulicas de Rotecna nos permiten tener un consumo muy eficiente”

19 de enero de 23 - Casos de éxito

Con una capacidad de 2.500 madres ibéricas y 7.000 plazas de destete, la granja Los Baldíos cuenta con las placas calefactadas hidráulicas de Rotecna y la tolva Swing R3.


Ramgerpig: “Gracias a Dositronic, hemos notado un incremento importante del peso del lechón al destete”

Ramgerpig: “Gracias a Dositronic, hemos notado un incremento importante del peso del lechón al destete”

29 de septiembre de 22 - Casos de éxito

La granja Torre del Cardener, en Solsona (Lleida), tiene previsto instalar el sistema de alimentación electrónica Dositronic M en todas sus plazas de maternidad.


J. Briñón: “El Dositronic M nos permite valorar qué cerdas están dando mejor producción con un consumo óptimo de pienso”

J. Briñón: “El Dositronic M nos permite valorar qué cerdas están dando mejor producción con un consumo óptimo de pienso”

28 de julio de 22 - Casos de éxito

La empresa soriana Copiso cuenta con 2.763 plazas productivas en su nueva granja, que ha sido equipada por Aviporc con productos Rotecna.


A. Iniesta: “Silotronic te permite afinar las necesidades de pienso y no tener un excedente”

A. Iniesta: “Silotronic te permite afinar las necesidades de pienso y no tener un excedente”

07 de julio de 22 - Casos de éxito

La empresa cuenta con un total de 39 Silotronic instalados en cuatro granjas distintas de reproducción, transición y engorde, ubicadas en Utiel (Valencia).


A. Cabezas: “Con los Ni-2 evitamos que los animales busquen el calor de la cerda y mueran por aplastamiento”

A. Cabezas: “Con los Ni-2 evitamos que los animales busquen el calor de la cerda y mueran por aplastamiento”

12 de mayo de 22 - Casos de éxito

La Granja Industrial, ubicada en Artesa de Segre (Lleida) y propiedad del grupo Premier Pigs, cuenta con 3.000 cerdas y 6.800 plazas de destete.


Jaume Alòs: “La SF3D facilita mucho la adaptación de los animales”

Jaume Alòs: “La SF3D facilita mucho la adaptación de los animales”

20 de enero de 22 - Casos de éxito

En su apuesta por la innovación y la competitividad, Alòs finalizaba el año pasado la última ampliación de su granja con un nuevo engorde con capacidad para 1.000 cerdos.


Miguel Castillón: “Con el Dositronic M las cerdas salen con un buen estado corporal”

Miguel Castillón: “Con el Dositronic M las cerdas salen con un buen estado corporal”

09 de noviembre de 21 - Casos de éxito

Con una granja con capacidad para 1.200 cerdas, Castillón ha automatizado las salas de maternidad con el sistema de alimentación electrónica Dositronic M.


A. Eroles: "Con el Dositronic ahorramos mucho tiempo de trabajo"

A. Eroles: "Con el Dositronic ahorramos mucho tiempo de trabajo"

07 de octubre de 21 - Casos de éxito

Con capacidad para 500 cerdas, la granja cuenta con el sistema de alimentación electrónica para madres y cerdas gestantes Dositronic de Rotecna.


Antonio Cassanyé: "Tecnapur es fácil de utilizar y tiene un coste de manejo bajo"

Antonio Cassanyé: "Tecnapur es fácil de utilizar y tiene un coste de manejo bajo"

23 de junio de 21 - Casos de éxito

Con capacidad para 1.600 cerdas, la Granja Cassanyé pertenece a la empresa familiar Gescaser, fundada en 1973, y situada en la localidad de Almacelles (Lleida).


J. Farrés: "Los Ni-2 Destete aportan un mayor confort al lechón"

J. Farrés: "Los Ni-2 Destete aportan un mayor confort al lechón"

18 de marzo de 21 - Casos de éxito

Con capacidad para 15.000 animales, esta granja, ubicada en Castejón de Monegros (Huesca) y propiedad de Cuarte S.L., trabaja con los Ni-2 Destete de Rotecna.


M.A. Samoza: "Los equipamientos Rotecna aportan excelentes resultados"

M.A. Samoza: "Los equipamientos Rotecna aportan excelentes resultados"

04 de marzo de 21 - Casos de éxito

Granjas Porcinas Purolomo C.A. ha experimentado un crecimiento en sus instalaciones durante los últimos años. 


C.A. Gasparini: “Con el Ni-2 Córner ahorramos más energía”

C.A. Gasparini: “Con el Ni-2 Córner ahorramos más energía”

23 de febrero de 21 - Casos de éxito

Con más de 40 años de experiencia en el sector, Gasparini cuenta con una granja de 2.500 madres en la provincia italiana de Módena.


J. Ferradas: “Los paneles de plástico son la mejor opción por su facilidad de lavado”

J. Ferradas: “Los paneles de plástico son la mejor opción por su facilidad de lavado”

11 de febrero de 21 - Casos de éxito

Recientemente, Jorge Ferradas decidió diversificar su presencia en el sector ganadero con una granja de engorde con capacidad para 2.000 animales ubicada en Rodeiro (Pontevedra).  


Àngel Peretó: “Con el Dositronic los estados de grasa dorsal son más regulares”

Àngel Peretó: “Con el Dositronic los estados de grasa dorsal son más regulares”

16 de diciembre de 20 - Casos de éxito

Con 1.800 cerdas, esta granja ubicada en Isona (Lleida) trabaja con el sistema de alimentación electrónica Dositronic en maternidad y en gestación confirmada.


J.L. Lasierra: "El Feeding Ball ofrece muchas ventajas a nivel productivo"

J.L. Lasierra: "El Feeding Ball ofrece muchas ventajas a nivel productivo"

24 de septiembre de 20 - Casos de éxito

La empresa ganadera Hermanos Lasierra SL estrena una nueva granja con capacidad para 1.000 madres, en la localidad oscense de Candasnos.


J. Corsa: "Con Evofeed reducimos los problemas de diarreas”

J. Corsa: "Con Evofeed reducimos los problemas de diarreas”

09 de septiembre de 20 - Casos de éxito

Esta granja ubicada en Tartareu (Lleida) cuenta con 7.200 plazas de destete y trabaja con el sistema de control de alimentación multifase Evofeed.


F. Borque: “Las maternidades libres son el futuro del sector y tarde o temprano se impondrán”

F. Borque: “Las maternidades libres son el futuro del sector y tarde o temprano se impondrán”

09 de junio de 20 - Casos de éxito

La granja ubicada en Tauste, Zaragoza, cuenta con 1.550 cerdas y trabaja con un sistema de maternidades libres en las nuevas plazas instaladas en 2019.


A. Luengo: “Con el Dositronic queremos tener el máximo control sobre la nutrición de las cerdas”

A. Luengo: “Con el Dositronic queremos tener el máximo control sobre la nutrición de las cerdas”

06 de abril de 20 - Casos de éxito

La Cooperativa Ganadera de Caspe inaugura una nueva granja de 3.300 madres en Albalatillo (Huesca).


Ramon Farré: “Con el Dositronic M las cerdas producen más leche y los lechones crecen una media de medio kilo más”

Ramon Farré: “Con el Dositronic M las cerdas producen más leche y los lechones crecen una media de medio kilo más”

04 de marzo de 20 - Casos de éxito

En 2018 esta granja leridana de 500 madres instaló 156 Dositronics para mejorar la productividad, con muy buenos resultados.


A. Iniesta: “Con la fase II de TecnaPur reducimos entorno un 70% de nitrógeno, un 60 % de potasio y un 97 % de fósforo respecto al purín inicial”

A. Iniesta: “Con la fase II de TecnaPur reducimos entorno un 70% de nitrógeno, un 60 % de potasio y un 97 % de fósforo respecto al purín inicial”

18 de diciembre de 19 - Casos de éxito

La explotación de 3.000 madres ubicada en Utiel (Valencia) tiene instalada una planta de tratamiento de purines con el separador mecánico y el reactor fisicoquímico de TecnaPur.


Sergi Armengol: "Sanitariamente, los paneles son el producto más limpio"

Sergi Armengol: "Sanitariamente, los paneles son el producto más limpio"

26 de noviembre de 19 - Casos de éxito

Con 7.200 plazas de engorde, SERMAFARM fue una de las primeras explotaciones en instalar los paneles separadores de Rotecna en el marco de su apuesta por mantener siempre un óptimo estatus sanitario en la granja.


Carlos Albuixech: "TecnaPur es un sistema muy simple de bajo consumo"

Carlos Albuixech: "TecnaPur es un sistema muy simple de bajo consumo"

29 de octubre de 19 - Casos de éxito

La explotación de Carlos Albuixech, situada en Quesa (Valencia), cuenta con 184 madres y 2.100 plazas de destete, y es un claro ejemplo de sostenibilidad medioambiental.


Armando Landa, México: "Con la Swing R3 hemos mejorado la conversión alimenticia"

Armando Landa, México: "Con la Swing R3 hemos mejorado la conversión alimenticia"

14 de octubre de 19 - Casos de éxito

Apostar por productos innovadores y eficientes es la principal estrategia de crecimiento de la empresa mexicana RYC Alimentos, propietaria de una explotación porcina con más de 40 años de historia. 


Fernando Jiménez: “La potabilización del agua, un viejo aliado a resaltar en la bioseguridad porcina"

Fernando Jiménez: “La potabilización del agua, un viejo aliado a resaltar en la bioseguridad porcina"

07 de agosto de 19 - Casos de éxito

Una de las funciones esenciales de los veterinarios de campo se basa en identificar y asesorar sobre los puntos críticos de las granjas en lo que a bioseguridad concierne, mejorando su control y optimización. En este marco, el veterinario de porcino Fernando Giménez, especializado en Bioseguridad y Bienestar Animal, activo colaborador del Grupo de Saneamiento Porcino de Girona (GSP Girona), destaca la inercia de resolución de problemas de las granjas de porcino españolas.


Dionisio Torres,  de Córdoba: “Con el Dositronic hemos recuperado la condición corporal de todas las cerdas”

Dionisio Torres, de Córdoba: “Con el Dositronic hemos recuperado la condición corporal de todas las cerdas”

30 de julio de 19 - Casos de éxito

Procedente de una familia con tradición ganadera en el sector porcino, Dionisio Torres optó por especializarse en este tipo de explotaciones. En 2009, él y su mujer, Mª José de la Torre, decidieron ampliar el negocio y, dada su experiencia, construyeron una granja de ciclo cerrado en la localidad de Baena (Córdoba), en la que empezaron a trabajar con 80 cerdas y un macho.


Shane McAuliffe: "Las maternidades con parideras libres son el futuro del sector porcino"

Shane McAuliffe: "Las maternidades con parideras libres son el futuro del sector porcino"

27 de marzo de 19 - Casos de éxito

Con una producción de más de 50.000 cerdos al año, esta granja reproductiva irlandesa cuenta con 2.000 madres repartidas en cuatro granjas.


Flavio E. Tinoco: "Con la Swing R3 en engorde registramos un buen índice de conversión"

Flavio E. Tinoco: "Con la Swing R3 en engorde registramos un buen índice de conversión"

22 de febrero de 19 - Casos de éxito

Aunque tiene más de 30 años de experiencia, Flavio Enrique Tinoco, gerente de la empresa Progcarne y presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores de Honduras (ANAPOH), inició su actividad ganadera como un pasatiempo, con una explotación pequeña de 10 cerdas y un macho. Sin embargo, su pasión por el sector y las ganas de superarse año tras año le han llevado a gestionar, actualmente, una granja de 1.300 madres, con 5.600 plazas de destete y 8.500 de engorde. Parte de la explotación, especialmente el destete y el engorde, está equipada con productos Rotecna.


Eduard Bifet: “El proceso más repetido en granjas de engorde es la instalación de la tradicional tolva de Rotecna”

Eduard Bifet: “El proceso más repetido en granjas de engorde es la instalación de la tradicional tolva de Rotecna”

01 de febrero de 19 - Casos de éxito

Con una experiencia de más de 25 años en el sector porcino, Eduard Bifet se lanzó a la construcción de una granja de 7.200 cerdos de engorde en la zona de Huesca, y el pasado octubre ponía en marcha la explotación, compuesta por naves trillizas y ubicada en un paraje idóneo desde el punto de vista sanitario. Bifet, que posee granjas de madres de hasta 3.000 cerdos y cuyo objetivo es potenciar las granjas de engorde de la zona, consolida sus instalaciones siguiendo el modelo ideal de la multinacional Vall Companys.


“Con el Dositronic tenemos un consumo de pienso muy bueno y las cerdas destetan 15,7 lechones de 5,4 kg”

“Con el Dositronic tenemos un consumo de pienso muy bueno y las cerdas destetan 15,7 lechones de 5,4 kg”

05 de noviembre de 18 - Casos de éxito

En 2014, la Cooperativa d’Ivars invirtió en la reforma y ampliación de esta explotación de 2.000 madres ubicada en Valfarta (Huesca), en la que en 2017 instalaron el sistema de alimentación electrónica Dositronic de Rotecna en todas sus plazas de maternidad. Tras tres ciclos productivos completos, la granja ha alcanzado unos excelentes números de producción, con una media de 38 lechones destetados por cerda y año. Hablamos con Orlando, el encargado de la explotación, para conocer el trabajo que realiza con el Dositronic.


Alberto Pascual: "Los paneles son muy eficientes para reducir el uso de antibióticos"

Alberto Pascual: "Los paneles son muy eficientes para reducir el uso de antibióticos"

20 de agosto de 18 - Casos de éxito

"Con más de 20 años de experiencia en el sector porcino, Alberto Pascual, con dos explotaciones de 2.500 madres cada una en Ávila, decidió dar un paso más y, en 2016, empezó desde cero el proyecto de una granja de multiplicación de 3.000 madres. En el diseño de la nueva explotación, Alberto aporta un modelo distinto de granja, con novedades en el manejo, altas medidas de bioseguridad y una apuesta clara por la eficiencia energética."


Núria Erill: "Con el Dositronic hemos aumentado el consumo de pienso y de agua de las cerdas"

Núria Erill: "Con el Dositronic hemos aumentado el consumo de pienso y de agua de las cerdas"

16 de julio de 18 - Casos de éxito

De familias de tradición ganadera, en el año 2000 Núria Erill y Ángel Peretó decidieron empezar desde cero una explotación de 500 madres que, en 2005, ampliaron hasta 1.600 con un destete de 8.000 plazas. En 2017 instalaron el sistema de alimentación electrónica Dositronic en maternidades, del que Núria destaca el aumento del consumo de pienso y agua de las cerdas.                              


Ignasi Culleré: "Trabajar con los paneles supone un importante ahorro en tiempo y agua"

Ignasi Culleré: "Trabajar con los paneles supone un importante ahorro en tiempo y agua"

11 de junio de 18 - Casos de éxito

Con 30 años de experiencia en el sector porcino, los comienzos de Ignasi Culleré como ganadero se remontan a una explotación familiar de madres, al frente de la cual se puso con 22 años. En 2013, ante las exigencias de la nueva Normativa de bienestar animal, decidió transformar la explotación, dedicarla al engorde e integrarse en la empresa Alivac. Fue así como, hace poco más de un año, empezó a gestionar una granja de cebo de la misma empresa en Arbeca, que en los últimos meses ha puesto en marcha una ampliación de sus instalaciones hasta 7.200 plazas de cebo, para la cual han confiado en los productos Rotecna. "Siempre he trabajado con equipamiento Rotecna. Son productos con los que estoy satisfecho, porque siempre me han dado muy buen resultado".


Hugo Siliezar: "Con los NI-2 hemos reducido en un 2% la mortalidad predestete"

Hugo Siliezar: "Con los NI-2 hemos reducido en un 2% la mortalidad predestete"

07 de mayo de 18 - Casos de éxito

"Procedente de una familia con tradición ganadera en el sector bovino y con experiencia laboral en explotaciones porcinas, la primera iniciativa empresarial de Hugo Siliezar, de Guatemala, fue una piscifactoría dedicada a la producción de alevines de tilapia. Con este proyecto en marcha, en el año 2000 Hugo y su mujer deciden ampliar el negocio y, dada su experiencia, deciden construir una explotación porcina, en la que comienzan a trabajar con 10 cerdas y un macho, con el propósito de vender los lechones que producían. Con el tiempo y las buenas condiciones del mercado, decidieron ampliar la explotación, por lo que actualmente cuentan con 255 cerdas y una explotación de ciclo cerrado, en la que engordan el 100% de los lechones para venderlos como cerdo cebado".


Jaume Alòs: "Con el feeding ball evitamos que las cerdas pierdan peso en verano"

Jaume Alòs: "Con el feeding ball evitamos que las cerdas pierdan peso en verano"

23 de abril de 18 - Casos de éxito

"Jaume es la tercera generación de la familia Alòs al frente de esta explotación situada en el municipio de Almenar (Lleida) y que actualmente cuenta 400 madres. “Cuando mis abuelos se instalaron en Almenar hace más de 50 años, compraron esta finca donde, en un principio, tenían unas pocas cerdas y vacas, y cultivaban algunas tierras”, explica Jaume: “Sin embargo, hace 30 años mi padre decidió dar un cambio de rumbo al negocio familiar y especializarse en la producción porcina. Así, realizó una importante inversión para disponer de las instalaciones adecuadas e iniciar su actividad, en 1985, con una explotación de ciclo cerrado con 50 cerdas”.


LOADING....