Blog

Blog


Las granjas gallegas brillan en la 32ª gala de los Premios Porc d’Or

Las granjas gallegas brillan en la 32ª gala de los Premios Porc d’Or

27 de octubre de 25 - Noticias

Más de 900 profesionales del sector porcino se reunieron el pasado viernes, 24 de octubre, en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida para celebrar la 32ª gala de los Premios Porc d’Or, el certamen que distingue la excelencia en la producción porcina de capa blanca en España. En esta edición, Galicia destacó con 16 galardones, mientras que el máximo reconocimiento, el Premio Porc d’Or con Diamante, fue para una granja de Navarra.

Galardones a la excelencia en la producción porcina

En esta edición, se han entregado un total de 43 galardones a las granjas de porcino que destacan por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal. Todas ellas han sido seleccionadas a partir del análisis de los datos técnico-productivos correspondientes al año 2024 registrados en el sistema BDporc, junto con la información sobre bienestar, sanidad y medioambiente recogida mediante encuestas, y tras la visita de una delegación del jurado a las granjas nominadas a los Premios Especiales.

Con 16 galardones, Galicia se ha consolidado como la gran vencedora de esta edición de los Premios Porc d’Or. De ellos, 13 corresponden a granjas de Ourense y tres a A Coruña, la mayoría pertenecientes al grupo Coren. En segunda posición se sitúa Aragón, con 11 premios, seguida de Castilla y León, con seis reconocimientos, y Cataluña, con cinco. Otras comunidades como Navarra y Andalucía también han sido distinguidas, reflejando la alta competitividad y la diversidad del tejido porcino español.

Premios especiales

El Premio Porc d’Or One Health, otorgado por Ceva Salud Animal, recayó en la granja Laguarres – Agropecuaria del Isábena, de Mazana Piensos Compuestos (Huesca). El jurado destacó su excelente colaboración entre ganadero y veterinario, la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad y un uso responsable de antibióticos.

El Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad fue para El Cerruco, de Agrocesa – Grupo Vall Companys, en San Esteban de Gormaz (Soria), por su avanzado modelo de bienestar animal, el uso de energías renovables y la gestión eficiente del agua en la granja.

Por su parte, el Premio Porc d’Or con Diamante, el máximo reconocimiento del certamen, fue otorgado a SAT 4835 Urra-Zurucuáin, de Piensos Costa, en Zurucuáin (Navarra). La granja destacó por sus sobresalientes resultados productivos, el manejo individualizado de las cerdas y su excelencia global en gestión técnica, sanitaria y ambiental.

Además, esta edición introdujo una nueva metodología en el Premio a la Longevidad, basada en el porcentaje de cerdas que superan el tercer ciclo reproductivo, poniendo en valor la sostenibilidad y estabilidad de las granjas porcinas.

Un encuentro consolidado para reconocer el esfuerzo

Los Premios Porc d’Or se han consolidado como uno de los referentes del sector porcino español, tanto por su papel en el reconocimiento a la excelencia productiva, sanitaria y en bienestar animal, como por ser un punto de encuentro entre ciencia, empresa y administración.

Organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) y basados en los datos del BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino), estos galardones contribuyen a impulsar la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua de la producción porcina en España.

Rotecna reafirma su compromiso con los premios

Un año más, Rotecna ha reafirmado su compromiso con el sector porcino patrocinando los Premios Porc d’Or. De esta forma, respaldamos una iniciativa que reconoce el esfuerzo y la dedicación de las granjas españolas que apuestan por la innovación, el bienestar animal y la sostenibilidad.

Comparte en redes





suscripcion-newsletter-rotecna-2025_movil_es suscripcion-newsletter-rotecna-2025_es